
El Rally Dakar 2013 partirá desde Lima el 5 de enero; el recorrido es de 8.574 kilómetros después de más de dos semanas de competencia tiene previsto finalizar el 20 de enero en Santiago, Chile.
El primero de la delegación que partió a Perú fue el piloto Marco Bulacia, quien junto a su camioneta 4x4 y su equipo se despidieron del territorio nacional con muchas ganas de estar entre los primeros. En el último contacto que tuvo con la prensa cruceña, Bulacia explicó que se va con suficiente tiempo para llegar oportunamente a la verificación de su máquina y evitar contratiempos.
"La camioneta ha quedado mejor de lo que esperábamos. Ha mostrado todo su potencial. Hemos hecho pruebas con gente que trajimos: un especialista en electrónica de Argentina y otro en suspensión de Estados Unidos para que la pongan a punto", dijo Bulacia minutos antes de partir.
“Falta poco para estar en competencia, el hecho de estar todo el año en competencia ya me pone en ritmo a diferencia de anteriores años que entraba muy frío y con poca experiencia a la carrera más difícil del mundo. Este fue el primer año que tuve una preparación profesional y he escalado el siguiente nivel en el aspecto físico para poder dar pelea en el Rally Dakar”, indicó Salvatierra.

Otro piloto que espera dejar huellas en el Dakar es Luis Roberto Barbery, quien correrá en un Toyota Land Cruiser VDJ200, que por cierto fue modificado con el objetivo de contar con un vehículo competitivo y resistente para llegar a la meta. Hace dos años Barbery viene trabajando en la parte física, tomando en cuenta la gran exigencia que demanda esta prueba.
“Estamos muy entusiasmados con esta carrera. Vamos a dar combate con un vehículo muy competitivo y resistente, por lo que vemos con muy buenos ojos la posibilidad de materializar con éxito el objetivo de llegar a Santiago”, expresó el piloto.
La representación de Bolivia que participará este año en el Rally Dakar-2013 está conformada por seis competidores: dos en autos, uno en moto y tres en cuatriciclos. Según la página oficial del Rally Dakar, el recorrido partirá desde Lima, pasarán por Pisco, Nasca, Arequipa, Calama, Salta, San Miguel de Tucumán, Córdoba, La Rioja, Fiambalá, Copiapó, La Serena y concluirá en Santiago de Chile.
MAR-EL DEBER Digital