El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, falleció el martes en su país enfermo de un cáncer en la zona pélvica que lo persiguió desde el 2011 y del que nunca se conocieron todos los detalles.
A continuación, algunos hechos claves sobre Chávez:
* Nacido el 28 de julio de 1954 en el seno de una familia pobre en los llanos de Venezuela, Chávez soñaba con ser pintor o jugador de béisbol profesional en las Grandes Ligas de Estados Unidos.
* El teniente coronel retirado pasó buena parte de su carrera militar conspirando con otros soldados de izquierda para derrocar al poder político tradicional.
* En 1992, cuando encabezó un fallido golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, vio luz su carrera política. El corto discurso que pronunció -usando su famosa boina roja- antes de ser encarcelado motivó a muchos venezolanos y lo empujó a la presidencia como un líder populista.
* Medios privados y líderes empresariales se le opusieron fuertemente por promover leyes que afectaron a todos los sectores del país y en el 2002 un grupo de políticos y tropas disidentes le dieron un golpe. El gobernante fue llevado en avión a una base militar en una isla del Caribe.
* Dos días después, militares leales lo volvieron a colocar en el poder entre manifestaciones de sus partidarios. El drama de su retorno como Presidente ha adquirido matices cuasi religiosas para algunos apasionados "chavistas".
* Chávez acusó a Estados Unidos, al que critica como un imperio decadente y beligerante, de haber estado detrás del golpe de Estado y afirma que temió que pudiera haber sido asesinado.
* Ha amenazado varias veces con interrumpir los envíos de crudo a Estados Unidos -incluyendo cuando acusó al entonces presidente estadounidense George W. Bush de respaldar el golpe del 2002-, pero nunca lo hizo.
Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado para las exportaciones petroleras de Venezuela, pero Chávez también aumentó las ventas de combustible a China y a estados antioccidentales como Bielorrusia, Irán y Siria.
* Inspirado por su amigo y mentor, el cubano Fidel Castro, Chávez llevó a Venezuela por un camino cada vez más radical, nacionalizando buena parte de la economía y administrando al Gobierno con un estilo, según muchos, autocrático.
* Sus opositores lo acusaron de reprimir a los críticos, de dilapidar ingresos petroleros récord y de ahuyentar a los inversores al expropiar activos, desde tiendas y granjas hasta proyectos multimillonarios de refinerías administrados por empresas extranjeras de energía.
* Casi tres meses después de la cirugía, Chávez falleció tras una nueva infección respiratoria, calificada por el Gobierno como "severa" y en medio de un difícil postoperatorio en que solo fue visto en un puñado de fotos por los venezolanos.
Fuente 24 Horas