
Lavigne resaltó que la carrera en su paso por Bolivia emociona a todos los organizadores. “Será la prueba más alta y extrema del mundo, cuando el Rally pase por Bolivia, será una verdadera fiesta e invitamos a todos a participar de los dos días de competencia”, afirmó.
En el acto de hoy también fue difundido el vídeo oficial del paso del Dakar por Bolivia.
La sexta edición del Dakar sudamericano se inicia el 5 de enero en Rosario, Argentina. Pasará por Bolivia —solamente en las categorías de motos y cuadriciclos— en la séptima etapa.
La competencia recorrerá regiones de Oruro y Potosí los días 12 y 13 de enero en caravanas de motos y quads, mientras que los camiones pasarán directamente de Argentina a Chile.
El tramo boliviano tendrá como atractivo el salar de Uyuni, el fondo disecado de un antiguo mar que se extiende por más de 10.000 kilómetros cuadrados y acoge la mayor reserva mundial de litio, situado a 3.700 metros de altitud sobre el nivel del mar.
El Gobierno de Bolivia, que pagó una franquicia de dos millones de dólares para ser parte este año de la competencia, espera que esta iniciativa permita al país tener 100.000 turistas en la región.
La Razómn