CIDOB acusa: Gobierno soborna a dirigentes indígenas para generar divisionismo

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) denunció que el gobierno trata de generar divisionismo, para ello soborna a los dirigentes indígenas a fin de que éstos acepten la construcción del segundo tramo Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
La denuncia está contenida en la resolución de la V Comisión Nacional de esa organización indígena y que la dio a conocer el dirigente Lázaro Tacó en comunicación telefónica con Erbol.
El dirigente indígena informó que una marcha de la CIDOB se dirigió este lunes a la Plaza 24 de Septiembre de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde se dará lectura a la resolución que contiene ocho puntos.
Tacó, que es delegado por la CIDOB a la comisión encargada de redactar el reglamento de la Ley Corta que protege el TIPNIS, afirmó que el gobierno de Evo Morales realiza intervenciones a las organizaciones sociales con el propósito de dividir a los pueblos indígenas.
“Repudiamos las acciones intervencionistas y divisionistas del gobierno en su afán de construir el segundo tramo Villa Tunari – San Ignacio de Moxos procediendo a desinformar, chantajear y sobornar a algunos dirigentes para que acepten la construcción de dicha carretera, intentado dividir y confrontar a los dirigentes y comunidades”, se lee en uno de los puntos de la resolución.
Entre otros puntos resaltantes, la CIDOB asegura que el presidente Morales realiza campaña política y mediática para anular la Ley de protección del TIPNIS; además, rechazan los resultados de la inspección que realizó el Primer Mandatario al Isiboro Sécure, por ser unilateral y “no corresponder a la realidad”.
Por último, la V Comisión Nacional de los pueblos indígenas de tierras bajas repudia “la contra marcha de los cocaleros y colonos promovida por el gobierno para el próximo 24 de noviembre” y responsabiliza al Presidente del Estado por cualquier atentado contra la vida de los dirigentes indígenas del TIPNIS.
Fuente Erbol

Publicar un comentario

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Popular Items

Mapa de Oruro 2012