
“Al menos eso es lo que hemos firmado y tenemos que empezar a trabajar con el Gobierno Municipal a parte de las tarifas que ha propuesto al Alcalde. Hay tarifas de tramo corto y largo y solicitamos tramo intermedio que ya se ha aceptado. El corto es de 1.50, el largo de 2.40 bolivianos, sólo habían dos tarifas pero ya tenemos firmado el pasaje intermedio de 2.00 bolivianos, sólo estamos esperando hacer ruta y recorrido y en virtud a aquello tener ese tarifario”, dijo Fernández este lunes.
Manifestó que para su sector es importante la implementación de la tarifa intermedia "a la brevedad posible", toda vez que el acuerdo ya fue firmado en julio, indicó que como mecanismo de control se implementarán estickers al interior de cada uno de los motorizados para identificar los tramos y sus costos.
“Tenemos que iniciar porque ya hemos firmado el acuerdo en fecha 23 de julio, él tiene que sacar, como autoridad esas nuevas tarifas, ya existe el acuerdo. Al momento se trabaja en temas de los estickers todas las movilidades tiene que tenerlos para saber el monto que deben pagar”, puntualizó el dirigente.
Entretanto, exteriorizó su preocupación ante la movilización protagonizada por sus compañeros a cabeza de Julián Manzaneda, esta jornada. No obstante, sostuvo que todos están en su derecho de hacer conocer sus demandas, siempre y cuando sean reales.
GRUPO FIDES