Anuncian construcción de Teleférico El Alto - La Paz

El presidente Evo Morales anunció el miércoles la construcción de un "Teleférico" que vinculará las ciudades de El Alto y La Paz, y que demandará un financiamiento de 234 millones de dólares, para lo cual envió un anteproyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional y urgió su pronta aprobación.

"Esta propuesta obedece a que hay un problema de transporte público en La Paz, una ciudad tan bella, un pueblo tan generoso, en La Paz están concentrados tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Electoral, ciudades como El Alto y La Paz donde concentra casi todo el pueblo boliviano, pues recibe visita de toda Bolivia y de la comunidad internacional", dijo.

Según el anteproyecto se declara de interés del nivel central del Estado la construcción, implementación y administración de este sistema de transporte por cable.

Morales explicó que el Teleférico contará con tres líneas: La primera que unirá Ciudad Satélite, en El Alto, por la zona del Cementerio, en La Paz, hasta la Escuela Naval.

La segunda, Ciudad Satélite, Tembladerani hasta San Jorge y la tercera, desde San Jorge por Alto Obrajes hasta las Cholas, en la zona Sur de la ciudad de La Paz.

El Jefe de Estado convocó a los alcaldes de La Paz, Luis Revilla, y de El Alto, Edgar Patana, además del Gobernador del departamento, César Cocarico a participar en este "megaproyecto" orientado a aliviar el desorden en el tránsito vehicular e impulsar el turismo en ambas urbes.

A la vez urgió a los asambleístas a aprobar la norma, incluso, hasta el 16 de julio, fecha en que se celebra la gesta libertaria liderada por Pedro Domingo Murillo, para darle un regalo tan ansiado a la ciudad.

Indicó también que adelantó conversaciones con una empresa de Austria, que es la mejor y más conocida en la construcción de estos sistemas de transporte en Asia y Europa.

En una visita pasada realizada a ese país informó sobre contactos con la empresa Doppelmayr.

El creciente número de vehículos en la ciudad de La Paz, sumado al masivo comercio y las constantes movilizaciones convierten a la ciudad en un total caos, que la población debe sortear día a día.

No obstante, el proyecto de la edificación de un Teleférico o un sistema masivo de transporte data de hace más de 10 años, cuando autoridades ediles plantearon como alternativas al conflictivo tránsito vehicular.
ABI

Publicar un comentario

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente