
Se determinó la suspensión del festival “hasta generar una estrategia que no comprometa la moral y las buenas costumbres de las familias locales y que involucre en la gestión y el beneficio de las comunidades del área rural del municipio” señala el documento, firmado por el burgomaestre.
El organizador del evento Rilver Herbas, en comunicación con Erbol Digital, a momento de lamentar la decisión tomada por la autoridad edil señaló que esta vez podrían levantar definitivamente el evento del municipio yungueño.
“Para el festival trasladamos al menos 100 a 200 policías para el control y en el interior (del evento) los mismos coroiqueños son los que venden cerveza; incluso hemos rechazado el auspicio de algunas empresas para cuidar la imagen del evento. Pero, si esta vez se suspende ya no vamos a volver nunca más por falta de seriedad”, afirmó.
La Alcaldía destinaba al menos 10.000 dólares para el evento; mientras, los organizadores para esta gestión tenían previsto invertir más de 110.000 dólares en el festival proyectado para la presente gestión para traer a artistas musicales y humoristas.
Herbas explicó que el evento tiene el carácter folclórico de alto nivel que fue diseñado para convocar a los visitantes desde la ciudad de La Paz, el interior del país e incluso turistas para promocionar la cultura y fomentar el turismo en el municipio. Erbol