
Desde muy temprano, morenos, chinas, cholas. Negritos, tobas y caporales, con vistosos trajes y melódicas melodías que emitían las bandas, tomaron la sede de Gobierno para cumplir con su promesa con el Tata.

Las morenadas de la Eloy Salmón, más conocida como la de los Señores Maquineros, la Plana Mayor, Transporte Pesado, Rosas de Viacha, Siempre Vacunos, AMABA y la Unión Comercial deslumbraron con sus vistosos trajes. Ninguna de estas agrupaciones quiso quedarse atrás, pues puso todo su empeño para alcanzar el primer lugar.

Lo sucedió el sábado 25 es el segundo de tres momentos, la primera fue la promesa que se cumplió el domingo pasado y el 26 se producirá la diana.
Invasión folklórica
Con los primeros rayos de sol, la fiesta comenzó con los khantus de la comunidad 24 de Junio , posteriormente hicieron su paso la diablada de los Bordadores y a continuación los wacas Juventud. Las morenadas Eloy Salmón y Transporte Pesado Señor de Mayo debían concluir la fiesta.

Las chinas morenas y caporalas vistieron coquetas y cortas polleras, mientras los varones se lucieron con sus tradicionales pollerines y máscaras.
Hasta después del medio día fue notoria la informalidad de los grupos, porque no respetaron las instrucciones de los organizadores. Entre comparsa y comparsa hubo “baches”.
En el palco oficial, el gobernador y alcalde de La Paz, César Cocarico, y Luis Revilla, respectivamente, dieron rienda suelta a su estado de ánimo. No era para menos, una sola vez se festeja a Jesús del Gran Poder.
Mucho consumo de alcohol
Pese a las recomendaciones y campañas que emprendieron varias organizaciones sociales y la propia Cervecería Boliviana Nacional, hubo alto consumo de bebidas alcohólicas.
La gente no reparaba en gastos la compra de cerveza, ron, singani y otros tragos, ante la vista y paciencia de los gendarmes de la Guardia Municipal.

Vendedores ambulantes de comida rápida, tostados, pipocas, refrescos y recuerdos también estuvieron con lo suyo.
Personal de la alcaldía y la policía actuó con eficiencia en los cruces de personas. Claro está que no a todos les gusta participar del evento y muchos cumplieron normalmente con sus actividades.
La fiesta grande de los paceños se prolongará durante varios días más. Este domingo, habrá la diana y el lunes la cura de “ch´aquí” y el martes la bienvenida a los nuevos recibientes (los futuros pasantes). Erbol